ANSIEDAD POR COMER o HAMBRE EMOCIONAL
Comer compulsivamente y comer más de lo que necesitamos es uno de los comportamientos más frecuentes tanto a nivel individual como social.
Son dos cosas diferentes y ligadas entre si al mismo tiempo.
Responden a un mismo motivo: Entretenernos, distraernos, evitar, no querer sentir.
En definitiva, no saber parar y estar en contacto con nosotros.
De lo que se trata es de darnos cuenta de que TODO lo que hacemos compulsivamente tiene que ver con no querer sentir o no saber cómo estar con lo que sentimos.
Cuando llegamos a casa después de un día difícil y pensamos en darnos “un premio” comiendo algo apetecible, o cuando estamos muy tristes y los dulces nos quitan algo de lo “amargo” del momento.
Porque tenemos una celebración y “tiramos la casa por la ventana” o simplemente por aburrimiento.

O porque:
-necesito relajarme
-estoy triste
-me lo merezco
-he tenido un desengaño
-estoy cansado
-me siento ansiosa
-etc….
A todos nos puede pasar esto alguna vez. ¿Pero siempre…?
La cuestión es que cuando estamos metidos en esta vorágine de compulsión o desconexión, nos cuesta identificar cuando se trata de HAMBRE REAL, y cuando se trata de HAMBRE EMOCIONAL.
Hasta este punto estamos ausentes.
QUÉ PODEMOS HACER PARA DISTINGUIR HAMBRE REAL DE HAMBRE EMOCIONAL (ver artículo de las características del “Hambre física y hambre emocional”)
-Pararnos, volver a la respiración
-Conectar con la sensación física en el cuerpo
-Conectar con lo que siento en el estómago, ¿es hambre real?
-Preguntarme ¿Cómo me siento? ¿qué necesito para reconfortarme?
-Escuchar y decidir sin juicio, ni culpa.
Estas pautas anteriores son prácticas de mindful eating; muy eficaces y que requieren de entrenamiento, atención y voluntad.
Son importantes para adquirir conciencia de cómo y para qué nos alimentamos.
Y son básicas para quien quiere adquirir hábitos saludables de alimentación y además perder peso de un modo sano y sin dietas estrictas.
LA HIPNOSIS CLÍNICA COMO HERRAMIENTA PARA CALMAR EL HAMBRE EMOCIONAL
Una de las dificultades más importantes con la que nos solemos encontrar para llevar a cabo éstas prácticas son nuestras actitudes frente a la comida y la alimentación.
Nos identificamos (sin darnos cuenta) con muchas ideas o creencias aprendidas en relación a la comida y que poco o nada tienen que ver con necesidades reales de nuestro organismo.
Ideas que tenemos asociadas a emociones, que conllevan determinados comportamientos y a su vez, hábitos de conducta.
Conductas automatizadas, mecánicas, inconscientes.
Mediante la HIPNOSIS CLINICA se implantan en el inconsciente del paciente nuevos hábitos alimenticios, reprogramando su actitud frente a la comida, mediante sugestiones hipnóticas.
Disminuye la ansiedad y el deseo de comer y, con ello, el riesgo de recaídas; evitando rebotes posteriores y proporcionando, por tanto, una pérdida definitiva de peso.
Adelgazar con Hipnosis Clínica no se basa en la prohibición.
La prohibición genera y refuerza el deseo de comer, razón fundamental por la que normalmente cuando se concluye una dieta el paciente vuelve a recuperar el peso perdido e incluso más.
Por esto la hipnosis clínica es un método tan eficaz y a la vez sencillo para la reducción del hambre emocional y el control del peso.
Combina las técnicas del mindful eating y la reprogramación mental.
Ayuda a ir tomando conciencia de las sensaciones del estómago, sentimientos e ideas asociados e instaurar nuevos hábitos alimenticios sanos y beneficiosos permanentemente.
Si necesitas resolver de una vez tu COMPULSIÓN POR COMER, llama y pide tu cita.
#hambreemocional
#ansiedad
#hipnosisclinica
#mindfulleating