“Sé como tú eres, de manera que puedas ver quién eres y cómo eres. Deja por unos momentos lo que debes hacer y descubre lo que realmente haces” (Fritz Perls)

¿ Y si te enteraras de que te queda un mes de vida?….¿Sentirías un poso de insatisfacción y la sensación de no haber vivido realmente? 

En definitiva lo más habitual es que vivamos huyendo hacia el futuro o evadiéndonos en el pasado. 

A veces tomamos esta actitud para evitar un dolor del presente demasiado pesado para poder seguir adelante; otras veces para evitar estar en contacto con aspectos de nosotros mismos que no podemos aceptar. 

En ambos casos el resultado es el mismo…”vivir de puntillas”  …..imagina la inseguridad que esto produce.

PORQUE LO NECESITO

Crees que tienes derecho a ser feliz pero no lo eres

Crees que tienes derecho a ser feliz pero solo en algunas áreas de tu vida

Crees que en esta vida no puedes ser feliz siendo como eres

Crees que tienes derecho a tenerlo todo 

Crees que todo lo malo te ocurre a ti

Los demás te dicen que reaccionas desproporcionadamente a las cosas

Todas estas ideas son muy frecuentes y están presentes en muchas personas que sobreviven en el día a día con su vida y sus circunstancias. 

No podemos huir de las preocupaciones y malestares del presente

EN QUÉ SITUACIONES PUEDO NECESITAR AYUDA DE LA TERAPIA

  • Crisis vitales
  • Repetición de situaciones y de conflictos
  • Estancamiento y desmotivación laboral
  • Estancamiento y desmotivación en pareja
  • Reacciones desproporcionadas ante situaciones menores

Por supuesto si además  crees que puedes estar presentando síntomas relacionados con alguna patología tal como:

  • Ansiedad (+sobre ansiedad)
  • Depresión (+)
  • Hipocondría (+sobre hipocondría)
  • Fobia
  • Agorafobia
  • Insomnio
  • Trastorno Obsesivo
  • Trastorno de la alimentación 
  • Obesidad y sobrepeso
  • Dolor crónico

COMO LO HAGO

Es la primera fase y suele tener una duración aproximada de dos sesiones. El principal objetivo que se busca es poder recopilar toda la información necesaria sobre el motivo que te trae a consulta para, así, poder establecer un plan de tratamiento individualizado

En esta segunda fase, a la que no se suele dedicar más de una sesión,  te transmitiré toda la información relevante sobre tu problemática: qué te ocurre, porqué ocurre y una explicación del plan de tratamiento y enfoque.

En esta fase aprenderás nuevas estrategias para enfrentar tus problemas, para modificar tus pensamientos negativos, mejorando en cada sesión y reduciendo el malestar.

El punto de inicio de esta fase viene dado por la consecución de los objetivos terapéuticos El objetivo es consolidar los aprendizajes y que los vayas integrando  en tu vida diaria. 

En esta fase las sesiones son cada vez más espaciadas en el tiempo. Buscaremos las formas en que  “el cómo” y el “para qué” de los sucesos están actuando en tu presente.

Las sesiones consisten en un trabajo en equipo donde hay un tiempo de escucha, y otro de intervención. 

Ésta intervención es personalizada: no sirve lo mismo para la misma persona en momentos diferentes, ni lo mismo para diferentes personas. Usando las herramientas que están a mi alcance para  que puedas tomar conciencia, ganar confianza y autenticidad en el presente, en tí y en las relaciones con el mundo.

RESULTADOS

La psicoterapia ayuda a tomar conciencia de estos mecanismos de huida tan habituales, y en consecuencia a ganar confianza en ti y en la vida.

Pisar con más firmeza, a saber dónde  y a quién pisas.

Te ayuda a mejorar en definitiva la calidad de las relaciones contigo mismo y con los demás.

Obviamente se reducen los síntomas con los que podías haber estado viviendo (ansiedad, insomnio, miedos e hipocondrias…etc)

¿SABES QUE?

Si huyes de  las preocupaciones y malestares del presente, esto al final termina por pasarte “factura” de muy diferentes modos: ansiedad, depresión, problemas de salud física, insomnio, problemas de relación, insatisfacción con la vida….etc

En la consulta no hay magia, ni milagros, ni charlatanes, solo un saber científico transmitido, mucho estudio, vocación, esperanza y ganas de que aquel que entra por la puerta, y al que inicialmente no se conoce, acabe saliendo por la misma puerta (aunque ya distinta) con el semblante sereno y un adiós agradecido.” Javier Urra, “Secretos de consulta”. Editorial Planeta.

Comenzamos

Testimonios

El loco dice: “Yo soy Abraham Lincoln”, el neurótico: “Ojalá yo fuera como Abraham Lincoln”, y la persona sana: “Yo soy yo, y tú eres tú”

Las emociones no expresadas nunca morirán. Están enterradas vivas y aparecerán más tarde de maneras más desagradables (Freud)

¿Hablamos?