De forma adicional a la psicoterapia presencial tradicional, también ofrezco el servicio de psicoterapia on-line.

Este servicio está destinado tanto a personas cuyo tratamiento se encuentra en curso, como a aquellos nuevos clientes que desean realizar la psicoterapia on-line desde el inicio del tratamiento.

Gracias a las nuevas tecnologías, se abre una nueva vía de intervención psicoterapéutica que ofrece ciertas ventajas (e inconvenientes) respecto a la psicoterapia tradicional, al tiempo que mantiene los mismos principios éticos y deontológicos que la terapia tradicional, en especial en todo lo referente a confidencialidad y secreto profesional.

VENTAJAS DE LA PSICOTERAPIA ONLINE

Evita la necesidad de desplazamiento y facilita una mayor libertad a la hora de establecer el horario de las visitas.

El coste es menor para el paciente, al reducirse el precio por sesión y evitar incómodos desplazamientos, costes de aparcamiento o transporte público, etc.

Existen pacientes a los que les resulta muy difícil dar el primer paso. El formato online, salva este abismo, facilitando que la persona pueda abrirse a emociones o temas que sería incapaz de expresar en un trato cara  a cara.

INCONVENIENTES DE LA PSICOTERAPIA ON-LINE

Al existir una pérdida de cierta información visual y auditiva en la psicoterapia on-line, puede resultar más complicado percibir el estado emocional y afectivo del cliente; por ello, es necesario un especial esfuerzo de sinceridad para poder compensar tal carencia potencial.

El paciente debe tener más precaución en su espacio de la sesión para no ser molestado o invadido. 

Así mismo, el almacenamiento de la información o la contraseña de acceso a las sesiones del paciente en su ordenador de casa para evitar que otras personas puedan acceder a su información privada.

¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE LA PSICOTERAPIA ON-LINE?

  • Pacientes con terapia en curso que, por motivos familiares o laborales, deben cambiar de residencia y desean continuar con la psicoterapia.
  • Pacientes que, acercándose al final de la terapia, desean mantener las sesiones de seguimiento a distancia.
  • Pacientes con movilidad reducida que no pueden desplazarse desde su domicilio o que les supone importantes dificultades.
  • Aquellas personas que, por sus horarios laborales o responsabilidades familiares, les es difícil desplazarse a la consulta para realizar las sesiones.

Tras solicitar la consulta del día y la hora para la primera sesión, te daré la información que necesitas para acceder a la cita.

Podrás pagar por Bizum, Paypal o transferencia bancaria.

¿Hablamos?